

EYACULACIÓN PRECOZ
La eyaculación precoz ocurre cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea por él o por su pareja, al tener relaciones sexuales. La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente. Los cálculos varían, pero 1 de cada 3 hombres dice experimentar este problema en alguna ocasión.
Siempre que suceda con poca frecuencia, no es motivo de preocupación. Sin embargo, se te podría diagnosticar eyaculación precoz si tú:
- Siempre, o casi siempre, eyaculas en menos de un minuto después de la penetración
- Nunca, o casi nunca, eres capaz de retardar la eyaculación cuando tienes relaciones sexuales
- Te sientes angustiado y frustrado, y tiendes a evitar la intimidad sexual en consecuencia
Factores tanto psicológicos como biológicos pueden tener un rol en la eyaculación precoz. Aunque a muchos hombres les da vergüenza hablar al respecto, la eyaculación precoz es una afección frecuente que puede tratarse. Los medicamentos, el asesoramiento psicológico y las técnicas sexuales que retardan la eyaculación, o una combinación de estos elementos, pueden ayudar a mejorar la vida sexual para ti y para tu pareja.
Síntomas
El síntoma principal de la eyaculación precoz es la incapacidad de retardar la eyaculación durante más de un minuto después de la penetración. Sin embargo, el problema podría presentarse en toda clase de situaciones sexuales, incluso durante la masturbación.
La eyaculación precoz puede clasificarse de la siguiente manera:
- De por vida (primaria). La eyaculación precoz de por vida se produce todas o casi todas las veces desde que tienes relaciones sexuales.
- Adquirida (secundaria). La eyaculación precoz adquirida se manifiesta después de haber tenido experiencias sexuales sin problemas eyaculatorios.
Muchos hombres creen que tienen síntomas de eyaculación precoz, pero los síntomas no cumplen con los criterios de diagnóstico de la eyaculación precoz. En cambio, estos hombres podrían tener eyaculación precoz variable natural, que comprende períodos de eyaculación rápida y períodos de eyaculación normal.
Factores de riesgo
Diversos factores pueden aumentar el riesgo de experimentar eyaculación precoz, por ejemplo:
- Disfunción eréctil. Podrías tener un mayor riesgo de experimentar eyaculación precoz si de vez en cuando, o regularmente, tienes problemas para lograr o mantener una erección. El temor a perder la erección podría hacer que te apresures, ya sea de manera consciente o inconsciente, durante los encuentros sexuales.
- Estrés. La tensión emocional o mental en relación con cualquier aspecto de la vida puede tener un rol en la eyaculación precoz, ya que limita tu capacidad para relajarte y concentrarte durante los encuentros sexuales.