

Tratamiento de Infecciones Urinarias en el hombre, mujer y niños
Las infecciones urinarias se producen cuando entran bacterias en las vías urinarias y las infectan. Estas infecciones pueden afectar varias partes de las vías urinarias, pero el tipo más común es la infección de la vejiga (que también se conoce como cistitis).
A veces, el cuerpo puede luchar contra las bacterias sin ningún problema, sin embargo, la infección puede causar molestias y a veces extenderse a los riñones. Las infecciones de riñón (también llamadas pielonefritis) son menos comunes, pero son graves.
Las infecciones urinarias se presentan cuando las bacterias, con frecuencia provenientes de la piel o el recto, suben por la uretra y entran a la vejiga.
Factores de riesgo
Algunas personas tienen mayor riesgo de tener infecciones urinarias. En comparación con los hombres y los niños, las mujeres y las niñas tienen más riesgo de tener infecciones de las vías urinarias debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano, lo cual facilita la entrada de bacterias a las vías urinarias. Otras cosas que pueden aumentar el riesgo de tener infecciones urinarias incluyen:
- Una infección urinaria previa.
- Actividad sexual, especialmente con una pareja sexual nueva.
- Cambios en la flora o la acidez vaginal debido a la menopausia o el uso de espermicidas.
- Embarazo.
- Edad (los adultos mayores tienen más probabilidades de tener infecciones urinarias).
- Movilidad reducida (por ejemplo, después de una operación o por reposo absoluto en cama).
- Incontinencia urinaria o tener colocado un catéter urinario (en inglés).
- Cálculos renales.
- Adenoma (agrandamiento) de próstata.
En los niños pequeños, a veces puede haber problemas estructurales de las vías urinarias que pueden conducir a que se infecten con más frecuencia. Otros factores que aumentan el riesgo de infección urinaria en los niños incluyen no orinar con suficiente frecuencia o limpiarse desde atrás hacia adelante después de defecar (en las niñas esto puede hacer que entren bacterias en las vías urinarias).
Signos y síntomas
Otros síntomas comunes de las infecciones de vejiga incluyen:
- Dolor o ardor al orinar.
- Orinar con frecuencia.
- Sentir la necesidad de orinar aún después de haber vaciado la vejiga.
- Fiebre baja (menos de 101 °F [38.3 °C]).
- Orina opaca o con sangre.
- Presión o retorcijones en la zona de la ingle o la parte inferior del abdomen.
Las infecciones de los riñones son menos comunes, pero son más graves. Los signos de advertencia de una infección de riñón incluyen dolor de flanco o de la parte inferior de la espalda, fiebre alta (101 °F [38.3 °C] o más), náuseas o vómitos, cambios en el estado mental, escalofríos o sudores nocturnos.
Los niños más pequeños posiblemente no puedan decirle los síntomas que tengan, pero preste atención a los siguientes signos:
- Fiebre sin causa conocida.
- Cambios en el color y el olor de la orina.
- Vómitos.
- Irritabilidad o cambios en el apetito.
Diagnóstico y tratamiento
Se realizan varias cosas para determinar si usted o su hijo tienen una infección urinaria; estas incluyen hacerle preguntas sobre los síntomas y un examen físico, y ordenar análisis de sangre.
La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias y se pueden tratar con antibióticos. Sin embargo, las bacterias se están volviendo cada vez más resistentes a los antibióticos, lo que significa que los antibióticos comunes posiblemente no puedan eliminar las infecciones causadas por estos microbios resistentes. Cada vez que usted o su hijo toman un antibiótico, las bacterias que normalmente viven en su cuerpo (como las que viven en el intestino) tienen más probabilidades de volverse resistentes a los antibióticos. Este es un problema grave cada vez más frecuente debido a que las infecciones urinarias suelen ser recurrentes en las mismas personas.
A veces los síntomas pueden ser causados por otras enfermedades, como enfermedades de transmisión sexual. En otras ocasiones puede haber bacterias presentes en la orina sin que provoquen una infección (esto se conoce como bacteriuria asintomática External). Si los síntomas son causados por otra enfermedad, es posible que se necesite un tratamiento diferente.